Os visitantes, segunda fonte de ingresos de Ridimoas
- Paula Rodríguez Domínguez
- 12 mar 2019
- 2 Min. de lectura
O noso bosque segue medrando. Este ano seguiremos mercando e incorporando novas parcelas ao espazo protexido. Grazas ás socias e socios polas vosas aportacións e a todos os que nos visitades, coas vosas contribucións e apoio podemos seguir coidando do patrimonio natural.

Los visitantes son ya la segunda fuente de ingresos de Ridimoas
La Región | 11 de Marzo de 2019
El bosque crece en superficie hasta las 500 hectáreas y recibió 6.205 euros de donativos en 2018
La atención que presta la Asociación Cultural Ecolóxica Ridimoas a los visitantes del bosque que tiene en propiedad en Beade está aportando importantes beneficios que se traducen en un incremento paulatino de socios desde el 2013, en que sólo se habían producido ocho altas, hasta el pasado año que alcanzaron las 48, sumando un total de 1061 asociados, el número más alto desde el descenso que hubo motivado por la crisis económica.
Esa atención a la que se refiere el presidente de la asociación, Pablo Rodríguez, también está aportando donativos a la entidad, convirtiéndose en la segunda fuente de ingresos después de las cuotas de los socios. Así, los aproximadamente 500 visitantes del 2018 dejaron 6.205 euros, más de la mitad de lo que reúne en cuotas, que ascendió a 12.089 euros. "Procuramos cuidar dos visitantes mantendo o bosque limpo porque lles gusta ver e fotografiar a fauna silvestre, e tamén reeditamos a colección Tiraliñas, que lles sirve de guía", manifestó Pablo Rodríguez.
Así, el bosque sigue creciendo y lo hace incorporando "zonas de moita biodiversidad". En el catastro figuran 500 hectáreas, pero aún faltan por delimitar en torno a otras 50 hectáreas, la mayor parte ubicadas en el municipio de Leiro. "Na próxima asamblea imos a falar da necesidade de que un perito faga este traballo", añade el presidente.
Las últimas adquisiciones tienen que ver con el entorno del Muiño da Barbaña, que se incorporó al bosque de Ridimoas en 2017 y que había supuesto un gasto de 15.000 euros. Una vez que se repararon los daños de la estructura del molino, el pasado año se compraron otras dos parcelas en este entorno, de 828 y 611 metros cuadrados, que costaron 2.500 y 2.000 euros, respectivamente.
"É un hábitat moi bo para os peixes, anfibios e reptiles, e vai ser unha zona moi importante do bosque, onde tamén hai nutrias e garduñas. Estamos facendo o inventario da flora e da fauna desta contorna".